Cirugía maxilofacial
Reconstrucción de secuelas craneorbitales y maxilares postraumáticas
Las lesiones postraumáticas de la cara suelen generar grandes secuelas funcionales y estéticas, entre ellas, graves secuelas orbitocraneales y maxilares.
Leer másReconstrucción de secuelas craneorbitales y maxilares postraumáticas
Apnea del Sueño: Cirugía Ortognática, la solución definitiva
La apnea obstructiva del sueño supone un colapso de la vía aérea y por tanto una interrupción de la respiración
Leer másApnea del Sueño: Cirugía Ortognática, la solución definitiva
X Curso de Cirugía Vascular Cerebral y By-Pass Intracraneal
El Dr. César Colmenero ha dictado la conferencia “Manejo de lesiones en la fosa infratemporal”, dentro del X Curso de Microcirugía Vascular Cerebral y By-Pass Intracraneal organizado por el Servicio de Neurocirugía y Cirugía Experimental de La Paz.
Leer másX Curso de Cirugía Vascular Cerebral y By-Pass Intracraneal
Tratamiento de secuelas de traumatismo facial por accidente de coche
Cuando se produce un traumatismo facial a causa de un accidente, las consecuencias suelen ser graves. Las fracturas pueden afectar a un único hueso o a todo el esqueleto de la cara y/o cráneo y tienen un impacto severo en la función ocular, respiratoria y masticatoria, así como en la estética.
A continuación os presentamos el caso de una paciente que acudió a CLÍNICA COLMENERO después de ser operada en primera instancia por otros especialistas como consecuencia de un accidente automovilístico que le provocó una fractura panfacial compleja, es decir una fractura que afectaba a las estructuras óseas de los tres tercios de la cara.
Leer másTratamiento de secuelas de traumatismo facial por accidente de coche
Secuelas de labio leporino
La revista Maxillaris publica en su último número un artículo elaborado por el doctor César Colmenero y las doctoras Elena Bonilla, Silvia Rosón y Carmen Torres, en el que se presenta un caso de secuelas de labio-fisura palatina unilateral.
Enfermedades de las glándulas salivales: tumor de parótida
Las glándulas salivales son las responsables de producir la saliva que necesita el organismo para realizar sus funciones, entre 1 y 1,5 litros al día, en condiciones normales.
Existen varios tipos de glándulas salivares:
- Glándulas mayores: parótida, submaxilar y sublinguales.
- Glándulas menores.
Leer másEnfermedades de las glándulas salivales: tumor de parótida
Cirugía de reconstrucción craneorbitaria
La cirugía craneorbitaria es un procedimiento quirúrgico que da respuesta a problemas congénitos, malformativos, tumores, secuelas de traumatismos de alta intensidad y también a problemas cosméticos.
En la actualidad, se apoya en técnicas de planificación 3D, especialmente útiles en el cráneo y para el estudio volumétrico de la órbita ocular.